La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), epicentro del movimiento universitario que derivó en el paro general de actividades, confirmó que reanudarán las clases el próximo 3 de noviembre, luego de permanecer una semana en protesta.
El personal administrativo comenzará desde este 28 de octubre los trabajos de limpieza y organización de las instalaciones, como parte de las acciones previas al regreso académico. La Facultad fue la primera en declararse en paro y una de las últimas en mantener la suspensión de actividades.
De acuerdo con la UASLP, a partir del miércoles 29 de octubre retomarán labores las facultades del Hábitat, Ciencias Químicas, Ingeniería, Estomatología, Enfermería y Nutrición, Agronomía y Veterinaria, y Ciencias de la Comunicación, donde también se realizarán tareas de preparación y ordenamiento.
En tanto, el Consejo Directivo Universitario sesionará este martes en el Edificio Central, a puerta cerrada, para emitir la convocatoria del proceso de selección del nuevo o nueva titular de la Facultad de Derecho, luego de la crisis institucional que detonó la movilización estudiantil.
Aún permanecen en paro las facultades de Psicología, Ciencias de la Información, Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias, cuyos estudiantes han manifestado disposición para continuar el diálogo con las autoridades universitarias.
La UASLP informó que avanza en la revisión de los pliegos petitorios presentados por las comunidades universitarias. Entre los compromisos asumidos destaca la prevención y atención de la violencia de género, el acoso y la discriminación, a través de la Defensoría de Oficio, la Secretaría General, la Oficina de la Abogacía General y la Unidad Especializada en Género, con plazos de respuesta que van de uno a tres meses, y otras acciones con ejecución de seis a doce meses o de carácter permanente.












