La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes 19 de septiembre el fallecimiento de la científica y divulgadora Julieta Norma Fierro Gossman, a los 77 años de edad. La institución destacó que su labor “acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”.
Nacida en 1948 en la Ciudad de México, Fierro estudió Física en la Facultad de Ciencias y posteriormente obtuvo la maestría en Astrofísica en la UNAM, donde desarrolló una amplia trayectoria como investigadora en el Instituto de Astronomía. Sus líneas de estudio incluyeron la materia interestelar y el sistema solar, aunque su mayor huella la dejó en el campo de la divulgación científica.
Entre marzo de 2000 y enero de 2004 dirigió el área de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, además de impulsar la creación de espacios como el museo Universum. Fue autora de más de 40 libros, entre ellos La familia del sol (1990), La astronomía de México (2001) y Cartas astrales: un romance científico del tercer tipo (2006), reconocidos por su estilo accesible y cercano.
Su trayectoria fue distinguida con tres doctorados honoris causa y con el Premio Kalinga de la UNESCO en 1995, por su contribución a la popularización de la ciencia. En 2004 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua, donde ocupó la silla XXV.
A través de conferencias, talleres, programas de televisión y publicaciones, Julieta Fierro transmitió con entusiasmo y claridad su pasión por el cosmos. Su partida deja un vacío en la comunidad científica y cultural, pero también un legado duradero: haber acercado la astronomía y la ciencia a miles de personas.













