Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralFalta de insumos y medicamentos en el Hospital Central
spot_img

Falta de insumos y medicamentos en el Hospital Central

San Luis Capital

Pacientes renales del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” han denunciado la falta de insumos y medicamentos esenciales para su tratamiento de hemodiálisis, lo que los ha obligado a cubrir de su propio bolsillo algunos de los elementos necesarios para su atención.

Mujeres en espera de un trasplante renal señalaron que dependen de la hemodiálisis para su tratamiento, pero enfrentan la escasez de materiales básicos como solución salina, batas y medicamentos como el sevelámero, utilizado para controlar los niveles de fósforo en la sangre. Lucy, una de las pacientes, indicó que debe comprar la solución salina con un costo de aproximadamente 100 pesos por unidad, ya que el hospital no la proporciona.

Otros pacientes han reportado que equipos esenciales para la hemodiálisis, como las básculas y máquinas de diálisis, presentan fallas, lo que puede afectar la eficacia del tratamiento. Araceli, otra paciente, mencionó que desde hace meses no hay batas disponibles para los procedimientos y que también ha tenido que comprar agua salina por su cuenta.

Arely, quien permanece hospitalizada, confirmó la escasez de medicamentos, mientras que Juanita señaló que algunos tratamientos quedan incompletos porque los fármacos no están disponibles, lo que los obliga a adquirirlos por su cuenta. “cuando no, pues te los quedan a deber, nosotros los tenemos que comprar. Ahora sí que los tenemos que comprar, porque no podemos estar sin la medicación. Yo que sufro de presión alta, los medicamentos que me han recetado no los tienen ahí. Entonces los tengo que comprar yo por fuera. Y si son algo caritos, uno me cuesta 450 y otro 350. Entonces, es algo carito y pues uno los tiene uno que comprar cada que se terminen que es cada 15 o 20 días. Sí está crítica la situación”, explicó.

Los testimonios coinciden en que la falta de suministros no es un problema reciente, sino que se ha extendido por meses, afectando la continuidad de los tratamientos. Los pacientes hicieron un llamado a las autoridades para garantizar el abasto de medicamentos e insumos esenciales y evitar que la atención médica se vea comprometida.

La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
Abogados y Asociados SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Soledad de Graciano Sanchez
Trituradora la Concha
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP