Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralFuturo incierto para Telesecundarias en SLP

Futuro incierto para Telesecundarias en SLP

San Luis Capital
spot_img

Juan Carlos Barcenas, secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha advertido sobre la posible desaparición de al menos 100 planteles de Telesecundaria en San Luis Potosí debido a la constante disminución de la población estudiantil en los últimos años.

“Ha ido a la baja el número de alumnos y sobretodo en las más marginadas ha bajado mucho la población (…) tienen menos de diez alumnos, pero se mantendrán abiertas, se hizo la solicitud a la Secretaría de Salud hasta que no se tenga otro servicio educativo, por eso hemos solicitado que se mantengan abiertas”, explicó Barcenas.

Según Barcenas, este fenómeno se ha visto impulsado por la migración de familias hacia Estados Unidos, cabeceras municipales y otras ciudades, lo que ha dejado a muchas escuelas con una matrícula insuficiente para operar de manera sostenible.

En respuesta a esta situación, se está trabajando para asegurar que los centros de educación básica continúen operando para servir a los estudiantes que aún residen en las áreas rurales afectadas. El personal docente que trabaja en estas telesecundarias será reubicado dentro del sistema de Conafe para garantizar la continuidad del servicio educativo secundario en las zonas rurales.

Las telesecundarias con menor población estudiantil, particularmente en el altiplano y en municipios como Santa María del Río y Tierra Nueva, enfrentan un riesgo significativo de cierre. La decisión final se tomará considerando la necesidad real de estos servicios educativos en las comunidades afectadas y buscando minimizar las repercusiones para los estudiantes y maestros involucrados.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP