Recientes testimonios han desvelado prácticas horribles que supuestamente se llevaban a cabo en el rancho Izaguirre, ubicado en La Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco, y operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este sitio, además de ser un campo de exterminio, presuntamente era utilizado para el tráfico de órganos, abuso infantil y otras formas de violencia extrema. Los relatos afirman que las víctimas, en su mayoría personas desaparecidas, eran captadas bajo engaños, especialmente en la central de autobuses de Guadalajara, con falsas ofertas de empleo, para luego ser trasladadas al rancho. Allí eran sometidas a aislamiento, tortura y forzadas a realizar tareas macabras como enterrar y quemar cuerpos.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó el rancho el 5 de marzo de 2025, gracias a una denuncia anónima. Sin embargo, las autoridades ya habían intervenido en el lugar en septiembre de 2024, sin haber documentado pruebas cruciales como los hornos crematorios ni asegurado los restos humanos. En el predio se hallaron tres hornos subterráneos, huesos humanos, documentos personales y municiones.
Un testimonio clave proviene de una mujer identificada como María, quien relató haber sido prisionera en el rancho durante tres años. Según su testimonio, el rancho operaba desde 2012 y se realizaban experimentos médicos vinculados con la venta ilegal de órganos. Además, se mencionó que los líderes del cártel abusaban de menores de edad y que quienes intentaban escapar eran ejecutados. Entre los horrores, también se mencionó una zona conocida como “la puerquera”, donde los prisioneros eran lanzados a un espacio con cerdos que los devoraban.
En respuesta a la gravedad de los hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación, mientras que colectivos de búsqueda y organismos internacionales de derechos humanos exigen una intervención más amplia. En el estado de Jalisco, el registro de personas desaparecidas asciende a 15,426 casos, siendo Zapopan el municipio con mayor número de denuncias. La Fiscalía ha publicado un listado de objetos encontrados en el rancho para ayudar a los familiares de desaparecidos a identificarlos.