El Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” comenzó su edición número 44 en San Luis Potosí, ofreciendo ocho días de actividades artísticas con la participación de 29 compañías locales, nacionales e internacionales.
El Teatro de la Paz fue el lugar de inicio del evento, con la apertura de la exposición “60 años de Danzar y Vivir”, en conmemoración de los 60 años del Ballet Provincial de San Luis. Esta muestra está ubicada en la Sala German Gedovius del teatro y estará disponible hasta el 4 de agosto.
La inauguración oficial se realizó en el escenario principal del Teatro de la Paz, con la participación de Mario García Valdez, Secretario de Cultura de San Luis Potosí; Antonio de Rabinal Gamboa López, Director General de Fomento Artístico de San Luis Potosí; y Carmen Alvarado Moreno, Directora del Ballet Provincial de San Luis, entre otros.
El Secretario de Cultura destacó la relevancia del festival y dio la bienvenida a los más de 300 artistas y 29 compañías participantes, quienes se presentarán del 20 al 27 de julio.
La función inaugural fue presentada por el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) – INBAL, bajo la dirección de Cecilia Lugo. El programa “Telar, tejidos diversos” incluyó las obras coreográficas “Diarios de Rita Berlín” de María Brezzo y “Telar” de Yansi Méndez y Luis Galaviz.
El festival continuará el domingo 21 de julio con diversas actividades:
- 09:00 – 12:00: Clase Magistral impartida por Lázaro Sierra de Cuba en el Centro de las Artes SLP.
- 13:00: Espectáculo infantil “Ni tan chico ni tan grande” por Flores Teatro Danza de Veracruz en el Centro de Difusión Raúl Gamboa del IPBA.
- 17:00: Presentación de “Danzantes del alba” por Teatro Línea de Sombra en el Teatro Polivalente del CEARTSLP, bajo la dirección de Alicia Laguna.
- 20:00: Presentación de “El Baile: Arqueología de un trazo” por Galería GOTXICOA en el Teatro de la Paz, dirigida por Ricardo Daniel.
Todas las funciones del Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” son de entrada libre, por lo que se recomienda al público llegar con anticipación para asegurar un lugar.