Ciudad Maderas
InicioDestacadasInicia la sucesión 2024

Inicia la sucesión 2024

Entre bots y balas

San Luis Capital
spot_img

La lucha política en México ha migrado al terreno digital, donde las redes sociales se convierten en un campo de batalla clave. Expertos de la UNAM alertan sobre la creciente presencia de bots, algoritmos que distorsionan la realidad y difunden “fake news”.

Durante las elecciones, Morena y el presidente López Obrador acusan a la alianza Fuerza y Corazón por México de desplegar bots para manipular la opinión pública. La influencia de las redes es crucial, según Hugo Sánchez Gudiño, experto en ciencias políticas.

Sin embargo, la falta de regulación en las redes, subrayada por Rubén Vázquez, experto en estrategias digitales, permite la creación de tendencias artificiales y el uso indiscriminado de bots, socavando la integridad del proceso democrático.

Vázquez destaca la necesidad de mayor transparencia en la financiación de campañas, señalando que la opacidad en la inversión de recursos públicos y privados puede dar lugar a prácticas ilegales. Ante este escenario, surge la pregunta sobre el papel de las autoridades electorales y la urgencia de adaptar la legislación a la era digital.

La regulación efectiva de las redes sociales y la transparencia en la financiación son pasos cruciales para preservar la autenticidad del voto ciudadano en México.

De acuerdo con la UNAM, los bots son un conjunto de algoritmos informáticos para crear una identidad real y tener participación en las campañas y procesos electorales, favoreciendo o desfavoreciendo y creando tendencias para candidatos o partidos.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP