Las comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso de San Luis Potosí han comenzado el proceso de juicio político contra la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Durante una sesión privada, los diputados acordaron solicitarle información detallada sobre las denuncias presentadas por las víctimas.
El diputado Juan Francisco Aguilar Hernández explicó que, aunque el proceso se maneja como un juicio dentro del Poder Legislativo, es crucial respetar la confidencialidad de ciertos datos y cumplir con la normativa establecida.
“Tras recibir la información solicitada, evaluaremos si procede la formación de una comisión jurisdiccional. Hemos aceptado la solicitud de juicio político y estamos recabando información adicional para determinar si los hechos encuadran en las hipótesis necesarias para avanzar con el juicio,” detalló Aguilar Hernández.
Sobre la petición de separar a la presidenta de la CEDH de su cargo mientras se desarrolla el proceso, el legislador mencionó que legalmente no pueden tomar acciones no contempladas en la ley de juicio político. “La medida cautelar solicitada no está fundamentada en la normativa actual, por lo que no podemos resolver algo fuera del marco legal,” aclaró.
A pesar de la ocupación de la CEDH por personas inconformes, Aguilar Hernández aseguró que esto no influye en el proceso legislativo. “El Congreso actuará con diligencia, pero siempre respetando los procedimientos legales. Solicitaremos la información necesaria a la presidenta de la CEDH para tener todos los elementos y decidir sobre la apertura de la comisión jurisdiccional en la próxima semana,” concluyó el diputado.