Isaac del Toro, un joven ciclista de 19 años, ha logrado un hito significativo al convertirse en el primer mexicano en ganar la Tour de L’Avenir, conocida como la versión juvenil de la Tour de Francia. A pesar de este logro, Del Toro no formará parte de la selección mexicana de ciclismo de ruta en los Juegos Panamericanos 2023.
El 31 de agosto, el Comité Olímpico Mexicano (COM) dio a conocer los criterios de selección para los ciclistas que representarán a México en los XIX Juegos Panamericanos en Santiago, Chile. Aunque México tiene plazas en cuatro modalidades diferentes, la rama varonil de ciclismo de ruta no está entre ellas, dejando fuera a Del Toro de la competencia.
Según el comunicado del COM, las plazas para el ciclismo de ruta se asignarían basándose en el Ranking UCI, así como en los resultados obtenidos en el Campeonato Panamericano y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de este año. México no consiguió clasificar en la rama varonil de ciclismo de ruta, obteniendo solo dos plazas en la rama femenil.
El periodista David Faitelson criticó esta situación, señalando a la Federación Mexicana de Ciclismo (Femeci) como responsable de la falta de representación en esta modalidad.
Por otro lado, México sí tendrá representación en otras disciplinas del ciclismo. En pista, habrá participación tanto en la rama varonil como femenil. En BMX, Kevin Peraza García y Sofía Báez Scharf competirán por México. En MTB, José Gerardo Ulloa Arévalo y Daniela Campuzano Chávez Peón ya tienen asegurada su participación, con la posibilidad de añadir dos plazas más.
Isaac del Toro, originario de Baja California y nacido el 27 de noviembre de 2003, mostró interés por el ciclismo desde muy joven. A los 16 años, se unió al equipo A.R. Monex Pro Cycling Team y debutó profesionalmente en Ensenada. A pesar de enfrentar lesiones, continuó compitiendo a nivel internacional. El 27 de agosto, Del Toro logró ganar la Tour de L’Avenir, convirtiéndose en el primer mexicano y el primer latinoamericano desde 2017 en alcanzar este logro. La Tour de L’Avenir es vista como una plataforma para futuros competidores de la Tour de Francia debido a la similitud en sus recorridos.