Ciudad Maderas
InicioDestacadasLas Piedras del Jofre

Las Piedras del Jofre

San Luis Capital

Pues llegó la hora de la verdad, el saber cómo marcha la actual administración municipal que encabeza el profesor Rubén Rodríguez Rodríguez. Los primeros 100 días de gobierno serán la prueba de fuego para saber de qué color pinta el verde, que la ciudadanía palme los hechos, compruebe si ha avanzado o se sigue estancado el municipio, no se trata de echar competencias con nadie, pues no se trata de lucimiento personal, sino que se demuestre si en verdad se llegó a trabajar y, sobre todo, demostrar a propios y extraños que sí se pueden hacer las cosas, no se sentarse a lamentar porque no llegaron los recursos o pelear porque tal o cual obra no se terminó o el acabado no es al gusto de quien momentáneamente ocupaba la silla principal en la presidencia, se trata simplemente de salir a tocar puertas, a gestionar apoyos, recursos para ejecutar las obras que requiere el pueblo.

Pretextos para no trabajar puede haber muchos y eso es muy socorrido, pero al pueblo no se le puede y mucho menos, se le debe engañar, se le debe hablar con la verdad. El fracaso en gestión de recursos se puede entender o justificar a alguien novel en el cargo, pero no en alguien que al menos una vez ya había estado en el mismo cargo y, dicho sea de paso, aunque no fue brillante, sí al menos hizo algo, de había que de nueva cuenta le hubiesen dado la confianza, pero resultó un rotundo fiasco. 

A eso apostaban los adversarios políticos del profe Rubén Rodríguez, a que tuviera un fracaso de pronósticos reservados y ya se preparaban con el clásico; “se los dije”, pero para los agoreros del desastre, de la desunión, se encontraron con un joven que sabe y quiere hacer las cosas bien, por lo pronto, una buena parte de aquellos que tuvieron dudas han comenzado a reflexionar y han manifestado su confianza, porque le han visto trabajar y por voluntad no ha quedado y los resultados están a la vista. Ahora solo falta que dé a conocer como marcha la administración municipal a 100 días de haber tomado las riendas del municipio. Es obvio no se trata de ver números fríos, sino lo que en realidad se hizo en esos pocos más de tres meses, para hacer un balance y, por qué no, un comparativo. 

Otra prueba de fuego que le espera al alcalde terranovense, es la recaudación del impuesto predial, a nadie le gusta que le afecten el bolsillo, es cierto, para cualquier persona todo está bien, mientras no se afecte su economía, porque la economía personal es muy sagrada, dirían algunos, sin embargo, se debe entender que el pago del impuesto predial no es un capricho o una ocurrencia dl presidente en turno, es una obligación que tienen los propietarios de bienes inmuebles, en el entendido que es el único recurso directo, a manera de impuestos, que llega a las arcas municipales, recurso que estará destinado para regresarlo al mismo pueblo, a través de obras y servicios y de eso, la misma ciudadanía estará pendiente, pero, si no se cumple con esa obligación ¿cómo se estará en condiciones de exigir obras? 

Hace unas semanas algunas personas comentaban la ocurrencia que tuvo el anterior alcalde; cobrar unos a cuántos días de dejar el cargo al cumplirse su mandato constitucional, de implementar un programa emergente, sacado, sin lugar a dudas, de debajo de la manga, para ofrecer grandes descuentos en el pago del predial, según expertos en el tema, señalan que legalmente estaba impedido para hacerlo, sin embargo, ya de salida se le ocurrió eso, el dinero que haya recabado, difícilmente se podría decir se aplicaría en obras, pues ya desde meses antes era evidente la inacción que prevalecía en la administración municipal, la gente se pregunta ahora ¿Dónde quedó lo recaudado?. Tal vez haya quien recuerde la película “Llegamos, los fregamos y nos fuimos”. Cualquier semejanza con la realidad no es casualidad, es la mera neta. 

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP