InicioInformación GeneralLas Piedras del Jofre

Las Piedras del Jofre

Gobierno Estatal SLP

Por: El Jofrito

Nos encontramos con la sorpresa que fue difundido un comunicado, que, tiene todo el sello dela vocería de la administración estatal, donde se invita a los lectores a visitar este “Pueblo Mágico” donde se señala que hay buenos atractivos (como si su riqueza cultural, sus tradiciones no fueran suficiente para atraer a los turistas), se menciona el Cerro de La Mesa, quien sabe a qué cerro se refieren, a los dulces típicos, sin menospreciar su riqueza culinaria, no sabemos a qué dulces regionales típicos se refieren, tampoco entendemos qué se pretendió decir con las enchiladas potosinas, esas que son de Soledad de Graciano Sánchez. Un segmento que debió ser explotado es la elaboración del famoso sombrero, el que manos artesanas realizan por un mísero pago, en lo principal, que es el trenzado de la palma, no mencionan la localidad de El Jardín, se fueron por lo fácil, la presa La Muñeca, no mencionaron los domingos que son casi de fiesta en el mercado municipal, también señalan las “empedradas calles”, la verdad solo hemos visto lagunas pavimentadas con concretos u otras revestidas con laja. En fin, que la verdad es que si llegan turistas se van a llevar una decepción, porque le s dibujaron que cuenta con modernas vías de acceso. La verdad es que tenemos más de 10 años de ir cada semana, al menos y no hemos visto grandes cambios, como si el pueblo fuera refractario al progreso. Se dice que ha recibido apoyo estatal sin límites, cuando en la actual administración no se ha visto ni siquiera una sola obra que haya sido realizada por el gobierno estatal. Tierra Nueva merece otra suerte. Igual creemos que se debieron haber tomado fotos dl interior de la parroquia, pero mejor tomaron imágenes de un señor que vender raspas. En fin, que hacer las cosas a distancias, aunque se hagan con la mejor intención, no basta, y, si acaso por cualquier circunstancia no se puede estar, pues al menos hay que documentarse. No basta solo con decirle al lector que está a 77 kilómetros de la capital potosina, no se les menciona que hay que tomar el camino por el ramal que entronca con la carretera 57, México-Piedras Negras y que son 13 kilómetros, que está buena la carretera, aunque no tanto por el rumbo de Las Flores, porque hay ahí 13 reductores de velocidad, mejor conocidos como “topes” herencia de don Margarito Chaverría Delgado. Bueno, mejor ya le paramos con esto, porque no terminaríamos de señalar todas las inexactitudes que enviaron como “información”.

Llama mucho la atención, aunque no tanto, que este municipio esté entre los municipios que se encuentran catalogados como en “sequia moderada”, esto es, que no está en extrema, como lo estuvo hace tiempo, eso es bueno, pro sería bueno que ese mapeo que se hace esté bien solventado.

Creemos que no está bien que se promueva la ingesta de alcohol entre la población, lo comentamos por el hecho de las recomendaciones que las autoridades municipales hicieron durante el pasado puente vacacional, donde se les decía a quienes quieran ir a la presa La Muñeca, que no llevaran bebidas alcohólicas en botellas de vidrio. Es decir, entonces sí estaba permitido llevar alcohol, la única limitante fue que no las llevaron en botellas de vidrio. Permitir, promover, en cierto sentido, la ingesta de bebidas embriagantes en la vía pública contraviene lo que debiera ser el Bando de Policía y Buen Gobierno, bueno, la verdad no sabemos si aquí lo tengan. Beber en una tienda, no tendría mayor problema, pero en la vía pública, como que está de pensarse. Bueno amigos, caros lectores, por esta semana fue todo, esperamos contar con ustedes la semana próxima.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP
Trituradora la Concha
spot_img
spot_img
Gobierno Estatal SLP