ZARAGOZA. – La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el asesinato de Daniela Martell Orozco, pintora y conductora de la plataforma InDrive, está vinculado a la venta de drogas. Sin embargo, la familia de la víctima ha rechazado esta versión, señalando que carece de fundamento y que solo contribuye a la estigmatización de Daniela.
María Manuela García Cázares, titular de la FGE, informó que Daniela desapareció el 6 de enero y perdió la vida el día siguiente. Posteriormente, su cuerpo fue trasladado a un predio en el municipio de Zaragoza. La denuncia por su desaparición fue interpuesta por su familia el 8 de enero.
En conferencia de prensa, la fiscal detalló que cinco personas han sido detenidas y están acusadas de secuestro agravado y privación ilegal de la libertad. De acuerdo con las investigaciones, los presuntos responsables formarían parte de una célula del crimen organizado.
García Cázares también descartó que el caso sea tipificado como feminicidio, reiterando que la principal línea de investigación está relacionada con la venta de drogas. “Se manejaron tres líneas de investigación, pero la que se consolidó fue el tema del narcomenudeo”, declaró.
No obstante, en su momento, la familia de Daniela Martell expresó su inconformidad con esta versión oficial, argumentando que se trata de una narrativa que revictimiza a la joven y desvía la atención de lo verdaderamente importante: la exigencia de justicia.
La divulgación de estos detalles generó críticas sobre el manejo del caso y el trato a la memoria de la víctima. Colectivos y ciudadanos han exigido que las autoridades prioricen la verdad y la justicia sin criminalizar a Daniela.
El caso continúa en proceso y se espera que las investigaciones ofrezcan mayor claridad sobre los hechos.