Matehuala se encuentra en semáforo rojo según el reciente informe de Semáforo Delictivo, con un aumento alarmante en seis delitos de alto impacto: narcomenudeo, lesiones, violencia familiar, robo a negocios UK negocios, robo a casa habitación y extorsión. Lo que a principios de 2025 parecía una situación controlable, con solo dos o tres indicadores en rojo, se ha transformado en una crisis que posiciona al municipio entre los de mayor incidencia delictiva en el estado.
El narcomenudeo lidera con un elevado número de carpetas de investigación, impulsado por el abandono institucional y la precariedad social. La violencia familiar también se ha disparado, afectando a mujeres, niñas y niños, sin suficientes refugios o programas preventivos. Las lesiones, derivadas de riñas, asaltos y violencia de género, agravan el panorama, reflejando una ciudad herida física y emocionalmente.
La carretera federal 57, que atraviesa Matehuala, facilita la actividad delictiva, convirtiendo a migrantes, turistas y transportistas en blancos de robos, extorsiones y secuestros. A pesar de operativos de la Guardia Nacional y las Mesas de Seguridad, la percepción de inseguridad persiste, con comercios reforzando su seguridad y habitantes evitando ciertas colonias por la noche.
Diputados locales han exigido operativos constantes, mayor vigilancia y fortalecimiento de la plantilla policiaca, ante el déficit de elementos. Matehuala, antes vibrante y segura, vive ahora con temor, con comercios cerrando temprano y un silencio que refleja la urgencia de recuperar la paz y la justicia. Sin acciones decisivas, el municipio risks normalizar la violencia.