* Falso que grupo crimínales ofrezcan dinero a cambio de secuestrar señoritas
* Llaman a no caer en pánico y verificar la información antes de compartir

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detectó que circulan por distintas redes sociales audios, videos y textos, los cuales describen la planeación de probables secuestros de mujeres en varias ciudades de México, con la finalidad de explotarlas sexualmente. Estos falsos audios hablan sobre una supuesta cacería de mujeres y posibles toques de queda.
Se averiguó que dichos mensajes de pánico no especifican en qué parte del país se planea cometer dicha acción; sin embargo, al realizar trabajos de monitoreo en la red pública de Internet, se identificó que se originaron en estados del norte del país.
Al respecto, usuarios en redes sociales afirmaron que existen personas a bordo de camionetas que ofrecen alrededor de 10 mil pesos para que se prive de su libertad a mujeres. De este tema la Fiscalía de Nuevo León explicó a través de un comunicado que dicha información “carece de sustento” y a este pronunciamiento se sumaron los estados de Sonora, Sinaloa y San Luis Potosí quienes también afirmaron que no tienen reportes de hechos ocurridos con esas características.
Ese audio fue circulado en el año 2020, y también en aquel entonces, las autoridades de San Luis Potosí lo desmintieron, al no haber un sustento, ni veracidad.
Por ello la Unidad Cibernética de la SSC exhorta a los cibernautas a no caer en este tipo de publicaciones y hacer caso omiso, pues existen personas maliciosas que con este tipo de mensajes de fakenews, buscan generar pánico entre la ciudadanía, valiéndose de temas sensibles y dolorosos como la trata de personas.
Para evitar que se ponga en riesgo la integridad física o moral de la ciudadanía, sobre todo de las mujeres que pudieran sentir cualquier tipo de amenaza, la SSC por medio de los efectivos de la Policía Cibernética se mantendrán pendientes de cualquier tipo de información veraz para darla a conocer.

Autoridades reiteran que esta clase de audios y videos en redes sociales surgen cada cierto tiempo con la intención de generar pánico e incertidumbre. Llaman a verificar la información antes de compartirla ya que esto solo provoca psicosis colectiva. En cuanto a la cifra de desaparecidas la Fiscalía señala que ya se trabaja en las denuncias existentes y durante las últimas semanas no se ha registrado un incremento en los casos como algunos mensajes en redes señalaban.
Piden denunciar en caso de ser víctima de un intento de secuestro o algún delito, de esta manera los casos se investigan, atienden por la vía legal.