Ciudad Maderas
InicioDestacadasNo compramos vacunas de segunda: SHCP
San Luis Capital

No compramos vacunas de segunda: SHCP

San Luis Capital

Ante las críticas por la compra de la Sputnik V, el secretario de Hacienda dijo que las curas adquiridas superan el 94% de eficacia

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, rechazó que el gobierno esté comprando vacunas de mala calidad contra el coronavirus, ante las críticas de la oposición contra la rusa Sputnik V.

Durante la plenaria de MC, dijo que el país tiene contratos con cuatro empresas y todas proveen vacunas con eficacia de 94% o superior.

Diputados de Movimiento Ciudadano realizaron su reunión plenaria, en la que tuvieron como invitado al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien les explicó sobre la adquisición de vacunas.

“No estamos comprando vacunas de segunda (…) todas las vacunas que nosotros estamos en proceso de contratar tienen niveles de eficacia superiores a 94%”, dijo ante la polémica por la decisión del gobierno para adquirir la vacuna rusa. Dijo que para elaborar la Sputnik V se sigue el mismo método que para crear la vacuna de AstraZeneca.

No se compran “vacunas de segunda”

Todas las que están en proceso de contratar tienen niveles de eficacia mayores a 94%, dice  titular de Hacienda.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, rechazó ayer que el gobierno federal esté comprando “vacunas de segunda” contra el covid-19, ante las críticas de la oposición por la compra de la vacuna rusa Sputnik V.

Durante la reunión plenaria virtual de los diputados de Movimiento Ciudadano, el titular de Hacienda manifestó que el país tiene actualmente contratos con cuatro empresas y que todas las vacunas que proveen tienen un nivel de eficacia superior a 94%.

“Nosotros no estamos comprando vacunas de segunda, o sea, déjenme decirlo súper claramente (…) todas las vacunas que nosotros estamos en proceso de contratar tienen niveles de eficacia superiores a 94%”, aseguró el funcionario ante los cuestionamientos por la decisión del gobierno federal para adquirir la vacuna rusa sin que haya sido aprobada en nuestro país por la Cofepris.

Herrera defendió la firma de los contratos para la adquisición de vacunas, incluida la Sputnik V, de la cual dijo es idéntica la elaboración a la que producen los laboratorios de AstraZeneca.

Arturo Herrera expresó que la prioridad más alta del gobierno federal, en materia de salud y presupuesto, es garantizar el abasto de las vacunas para toda la población.

Precisó que aun con la vacuna, la probabilidad de contagio por covid-19 no es de cero, “es muy pequeñita, es del 5%”.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

https://portal.slp.gob.mx
Ciudad Maderas
Abogados y Asociados SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Soledad de Graciano Sanchez
spot_img
Trituradora la Concha
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP