Por: El Jofrito
La renuncia de la Síndico Municipal, Ma. De los Ángeles Silva Rostro, a su cargo para el que fue electa por el pueblo, ella llegó por el voto del pueblo, por haber sido escogida, no fue una designación de la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez ni del resto de los regidores. Fue llamada la suplente, Liliana Loyola Cabrera, pero ella no quiso hacerse responsable de ese cargo y, por ende, también renuncio, ni siquiera asumió el cargo, por eso, casi en forma inmediata, el Cabildo escogió a la persona que se haría cargo de la Sindicatura, una persona que formo parte del Cabildo que fuera encabezada por Margarito Chaverría, eso ha sido mal visto por la ciudadanía, aunque no se conoce a ciencia cierta cuál fue el o los motivos que tuvieron para otorgar ese nombramiento. Lo que llama la atención es el hecho que, hasta donde se sabe, no se haya consultado al CEEPAC ni a la Comisión de Gobernación de la actual legislatura estatal, todo indica que fue en una sesión de Cabildo donde se tomó esa decisión. Pero, todo parece indicar que la seguridad no es algo prioritario en este municipio, de ahí que solo cuentan con cuatro o cinco policías para la seguridad de todos los terranovenses, tan es así que ni siquiera cuenta con un Titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial. El problema es que parece ser que no existe un verdadero interés en brindar seguridad al pueblo, si son cinco policías, nada, literal, se puede hacer para cumplir con la obligación de brindar, es fácil, si los agentes trabajan en jornadas de 24 por 24 o 12 por 12, entonces tenemos que solo dos agentes tienen diariamente a su cargo la seguridad, porque dos se van de descanso y, si se toma en cuenta que alguien debe quedarse en la comandancia, al menos para responder el teléfono, ya no se diga que las cámaras, porque ya no funcionan, es decir, solo dos personas, tres máximo, tienen esa responsabilidad. Hay más patrullas que policías, eso es evidente. Esperemos que pronto eso cambie, lo hemos comentado por siempre; este pueblo no merece quedarse estancado, no merece la regresión, que pequeños grupos se alternan el poder.
La presencia esporádica de agentes de la Guardia Civil Estatal sirve para, al menos inhibir, en lo que sea posible, las acciones delincuenciales. Para que sea vea que sí hay inseguridad, bueno, eso cualquiera lo abe, se ha logrado la captura de personas con droga en su poder o bien, encuentran la droga abandonada, fue así como encontraron una motocicleta, la cual contaba con reporte de robo, lo que omitieron informar los voceros de la opaca vocería de la Guardia Civil Estatal fue que el vehículo se encontraba prácticamente desvalijada y, como en su oportunidad lo hemos señalado, curiosamente no encontraron a ningún sospechoso, o sea, a ningún probable responsable del robo, eso ya es muy común en las acciones que realizan los agentes estatales. Es obvio que los uniformados municipales no encontrarían un vehículo ovado, pero si saben, porque caen las denuncias en la sindicatura, de los obos a casas habitación, igual los robos de vehículos, vehículos que rara vez son encontrados, aunque de manera esporádica de vez en cuando los encuentran en otros municipios, desvalijados. Bueno, ya lo hemo comentado antes; se cumplieron cien días de gobierno municipal y no hubo algún recuento de obras, aunque es fácil entender el porqué; porque nada se ha hecho, solo promesas y algunos servicios.
Por esta semana ya llegamos al final de los comentarios en esta columna. Nos leemos la semana próxima, con más comentarios sobre lo que ocurre en este cuasi pueblo olvidado.