El Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” enfrenta una crisis de desabasto de medicamentos, afectando a numerosos pacientes que dependen de tratamientos diarios. Juana María del Rosario Tello Herrera relató que no ha recibido su medicación desde hace casi un año, sin recibir ninguna explicación del personal de la farmacia, que simplemente indica que no hay disponibles.
Tello Herrera, quien requiere medicamentos para la presión, comentó que fue en febrero o marzo del 2023 cuando me dieron la última dosis. Asegura que ha escuchado de otros pacientes en la misma situación, quienes también han ido a surtir sus recetas sin éxito, recibiendo solo fracciones de los medicamentos solicitados.
Aunque el equipamiento médico parece estar en funcionamiento, algunos pacientes expresan que el desabasto de medicinas es un problema constante. Otra paciente, identificada como Anita, mencionó que no le han surtido la eritropoyetina y que, a pesar de las quejas, el único mensaje que recibe es que no hay fármacos.
Aracely Pérez López también sufrió el impacto del desabasto en su reciente consulta, donde le informaron que no había pastillas disponibles. Como resultado, se vio obligada a comprar su medicación, gastando entre 160 y 230 pesos por los fármacos esenciales.
El desabasto ha dejado a muchos pacientes sin opciones, obligándolos a costear sus tratamientos de su propio bolsillo. La falta de información sobre las razones del desabasto agrava la angustia de quienes dependen de estos medicamentos para su salud diaria.