El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), en estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ha concluido con éxito la capacitación del Grupo Técnico Operativo encargado de la consulta indígena en la capital del estado.
El proceso, impulsado por la Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, bajo la dirección del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha sido fundamental para definir los pasos y elegir al nuevo director o directora de la Unidad de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio.
Filemón Hilario Flores, director de Indepi, destacó la importancia de fortalecer las habilidades metodológicas e institucionales del Grupo Técnico, asegurando así la efectiva y equitativa participación de las comunidades indígenas en estos procesos de representación. El énfasis se ha puesto en garantizar que todos los métodos y herramientas estadísticas utilizados sean adecuados y respeten los derechos y la identidad de las comunidades.
Durante la capacitación, se contó con la presencia y supervisión activa por parte del ayuntamiento local y del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), entidad responsable de velar por la legalidad y transparencia del proceso.
El próximo paso incluirá la implementación de medidas adicionales para asegurar que el proceso de consulta se desarrolle de manera transparente y respetuosa, en línea con los principios de inclusión y representación justa de los pueblos indígenas de San Luis Potosí.