Recibió México un récord de 31 mil 343 millones de dólares de los ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer semestre de 2024, un aumento interanual de 3.7% y una aceleración tras el estancamiento del primer trimestre, informó el Banco de México (Banxico).
Con ello, México superó en mil 104 millones de dólares los 30 mil 239 millones de dólares recibidos en los primeros seis meses de 2023, cuando también se reportó una cifra histórica para un periodo similar.
La remesa promedio individual entre enero y junio fue de 393 dólares, superior en 1.4% a los 388 dólares del mismo periodo de 2023.
El número de operaciones en este mismo lapso se elevó 2.2% interanual al pasar a 79.69 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.
Tan solo en junio, México captó 6 mil 213 millones de dólares en remesas, un avance mensual de 14.4% y una subida interanual de 26.2%.
Fue así que retomó una tendencia al alza tras el retroceso de 0.9% interanual en mayo y la caída de 3.3% en marzo, cuando terminó una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que hubo una subida de solo 1% en el primer trimestre de 2024.
Por otro lado, Banxico expuso que los residentes en México enviaron al exterior remesas por 687 millones de dólares en los primeros seis meses del año, un aumento interanual de 33.5%.
Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de Covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 63 mil 313 millones de dólares en 2023, un aumento de 7.6% respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradece en varias ocasiones a los casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los aportes, y a quienes considera “héroes” por estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial. Pero, pese al aumento en los ingresos, el banco BBVA advirtió que en 2023 la proporción de las remesas ante el producto interno bruto (PIB) bajó a 3.5% desde el máximo histórico de 4% del año anterior por el fenómeno del “superpeso”, que fue la apreciación récord de la moneda mexicana.