Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que el Ayuntamiento enfrenta un gasto mensual de entre cuatro y cinco millones de pesos por el proyecto El Realito, a pesar de que la ciudad no ha recibido agua de esta infraestructura durante más de un año.
El Realito, un proyecto de infraestructura hídrica diseñado para mejorar el suministro de agua en la capital potosina, ha sido objeto de controversia debido a su falta de funcionalidad reciente. A pesar de los pagos continuos por la infraestructura, el sistema ha presentado múltiples problemas, incluyendo fugas persistentes que han impedido su funcionamiento efectivo.
Galindo Ceballos explicó que los costos están asociados a un contrato con la Comisión Estatal del Agua, pero el Ayuntamiento no tiene un contrato directo con El Realito. “Nosotros no tenemos el trato jurídico ni el contrato directo con El Realito. Es algo que estamos planteando, cómo reestructurar o cómo quitarnos. La verdad es que no nos beneficia en nada”, señaló el alcalde.
Desde el inicio de su administración hace tres años, Galindo Ceballos ha criticado la falta de rendimiento del sistema. Según un comunicado reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el suministro de agua ha sido inferior a lo estipulado en el contrato, con el sistema entregando menos de 500 litros de agua por segundo, en comparación con los mil litros diarios que se habían pactado.
El alcalde también destacó la falta de una relación jurídica directa con la presa y el ducto, lo que complica la gestión del contrato y la posibilidad de una resolución. “Nuestro problema es que no tenemos una relación jurídica directa ni con la presa ni con el ducto. Somos terceros en esto, solo pagamos los conceptos y, en teoría, recibíamos agua, pero hace más de un año que no la recibimos”, concluyó Galindo Ceballos.













