Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralSin aumentos previstos en impuestos estatales para 2026: Ricardo Gallardo

Sin aumentos previstos en impuestos estatales para 2026: Ricardo Gallardo

San Luis Capital

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí no contempla, por el momento, incrementos en las tasas de impuestos estatales dentro de la Ley de Ingresos 2026, que será entregada al Congreso del Estado en los próximos 15 días. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el objetivo principal es evitar impactos negativos en la economía familiar y mantener la estabilidad financiera en la entidad.

El mandatario precisó que el paquete fiscal continúa en análisis por parte de la Secretaría de Finanzas, con el fin de definir la carga tributaria que estará vigente el próximo año. Entre los gravámenes que se revisan se encuentran el impuesto sobre nómina, el de emanaciones contaminantes, el impuesto al hospedaje y otros conceptos que forman parte de los ingresos estatales.

Gallardo Cardona subrayó que se mantendrán los subsidios del 100 por ciento en el trámite de placas de circulación y licencias de conducir, beneficios que —dijo— han contribuido al ahorro directo de las familias potosinas. “Eso sí es seguro: no habrá aumentos a la ciudadanía”, reiteró el gobernador, al destacar la continuidad de los programas gratuitos que favorecen la movilidad y la formalidad vehicular.

Pese a mantener estos estímulos fiscales, el mandatario recordó que la administración estatal ha logrado incrementar la recaudación de ingresos propios, superando los niveles registrados por gobiernos anteriores. Este avance, explicó, responde a una mayor eficiencia en los mecanismos de cobro y fiscalización, así como a la diversificación de las fuentes tributarias.

La Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026 serán presentados por la Secretaría de Finanzas a más tardar el 20 de noviembre, una vez integradas las propuestas de las entidades y organismos públicos. Actualmente, el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, con una tasa del 3.0 por ciento, se mantiene como una de las principales fuentes de ingreso, junto con el Impuesto sobre Enajenación de Bienes Inmuebles y el aplicado a la venta final de bebidas alcohólicas.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP