La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará el 25 de septiembre el caso de Mario Aburto Martínez, con el propósito de evaluar la posibilidad de reponer el proceso de amparo del hombre que confesó haber asesinado al candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio.
Según la SCJN, el recurso de reposición es una vía legal que permite a la autoridad judicial corregir posibles errores en sus decisiones, permitiendo que el propio juez rectifique su fallo si se identifica un error de juicio.
Fuentes del máximo tribunal informaron que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentará un proyecto en el que se abordará, entre otros temas, si el juez que otorgó el amparo debió haber involucrado en el juicio a las víctimas u ofendidos, es decir, a los familiares de Colosio, en calidad de terceros interesados.
Si la reposición del proceso es aprobada, se podría instruir al Primer Tribunal Colegiado en Materia de Apelación del Estado de México a revocar la sentencia de 45 años de prisión impuesta a Aburto. En su lugar, se dictaría una nueva sentencia basada en la legislación penal de Baja California vigente en 1994, que estipulaba una pena máxima de 30 años por homicidio.