La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió restituir la elegibilidad de Zelandia Bórquez Estrada como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial de San Luis Potosí, tras considerar indebida la decisión del tribunal estatal que la había excluido del proceso pese a haber obtenido la mayoría de votos en las elecciones del pasado 1 de junio.
El tribunal local argumentó que Bórquez no cumplía con el requisito de separación de su anterior cargo como consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), al no haber transcurrido dos años desde su salida. Sin embargo, los magistrados federales concluyeron que esa interpretación carecía de sustento, ya que la reforma que introdujo la elección popular de magistraturas entró en vigor después de que ella concluyera sus funciones. Aplicarle esa restricción, señalaron, constituía una retroactividad prohibida por la Constitución.
Con esta decisión, el TEPJF ordenó devolverle la constancia de mayoría y sentó un precedente de alcance mayor: los procesos de integración del nuevo Poder Judicial no pueden manipularse mediante criterios restrictivos o interpretaciones legales convenientes. El fallo garantiza que perfiles con trayectoria en organismos electorales no sean excluidos de manera arbitraria en futuras contiendas judiciales.
El caso de Bórquez abre la puerta para que otros aspirantes en condiciones similares puedan reclamar el mismo principio de legalidad y no retroactividad. Se espera que en las próximas semanas se resuelvan expedientes relacionados que podrían modificar nuevamente la composición del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.