El plan de Alejandro ‘Alito’ Moreno para continuar al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría enfrentar dificultades, ya que infringe las condiciones establecidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En abril de 2023, la Sala Superior del TEPJF emitió una sentencia que permitió a ‘Alito’ Moreno extender su liderazgo por un año más en el PRI, con el objetivo de evitar interrupciones en la renovación de los órganos internos y en los procesos electorales. Sin embargo, dicha sentencia no contemplaba la posibilidad de una reelección.
“La modificación para otorgar una prórroga implica la obligación de que el Consejo Político Nacional continúe con los preparativos para los procesos electorales. Esto no constituye estrictamente una reelección ni una violación al principio de reelección, ni tampoco implica una permanencia indefinida, dado que es un elemento temporal”, menciona la sentencia del Tribunal.
Ante esto, ex dirigentes del PRI están preparando una impugnación en la que deberán demostrar que las modificaciones a los estatutos para permitir la reelección de ‘Alito’ Moreno contradicen la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, o que Moreno ha aprovechado la prórroga de manera indebida.
El año pasado, Alejandro Moreno obtuvo el respaldo del Consejo Político Nacional para modificar los estatutos y prolongar su liderazgo en el PRI. No obstante, esta estrategia ha sido cuestionada por diversas figuras políticas, incluidas Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, quienes argumentan que dichos cambios buscan obtener un beneficio particular.