La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presenta la Maestría en Política Criminal como parte de su oferta educativa en la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, anunció la Dra. Carla Monroy Ojeda, coordinadora del programa.
En entrevista, la Dra. Monroy destacó la relevancia y la evolución de este posgrado, que ha sido ofrecido durante aproximadamente 20 años y recientemente ha sido reestructurado para adaptarse a las necesidades actuales.
El programa académico, impartido por un cuerpo docente altamente calificado, abarca temas desde la estructura de políticas públicas hasta teorías criminológicas. Según la doctora en Criminología, es crucial comprender las causas del crimen para diseñar estrategias efectivas de prevención.
La Maestría se enfoca en la política pública para abordar cuestiones de criminalidad, dirigida a profesionales de criminología, derecho, psicología, ciencias sociales, antropología y ciencias forenses, entre otros campos.
Los requisitos de ingreso incluyen título de licenciatura, cartas de recomendación, dominio del idioma inglés, promedio mínimo de 8 en la licenciatura, carta de exposición de motivos y desarrollo de un protocolo de investigación.
El programa está diseñado para profesionales que ya ejercen su carrera, con clases los viernes por la tarde y sábados por la mañana. Con una duración de 4 semestres, comenzará el 23 de agosto de 2024 y se llevará a cabo en las instalaciones de la División de Posgrado de Derecho en la Av. Sierra Leona no. 550, Lomas 2ª. sección en la capital potosina. Los cupos son limitados y la fecha límite para la recepción de documentos es el 5 de agosto.
Para más información, se puede contactar al teléfono 444 826 1450 ext. 8378, escribir al correo leticia.zapata@uaslp.mx o visitar la página web oficial de la UASLP.