Bajo la gestión del rector Néstor Garza, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) ha logrado avances significativos, enfrentando retos administrativos y resistencias internas. Actualmente, la institución cuenta con 6,900 estudiantes y planea expandir su oferta académica para fortalecer su competitividad.
Entre las principales iniciativas, este año se abrirán entre tres y cuatro posgrados y cinco nuevas especialidades, además de implementar una modalidad mixta en una próxima carrera, ofreciendo mayor flexibilidad educativa. Estas acciones buscan consolidar a la UPSLP como un referente estatal en educación superior.
Sin embargo, la lucha contra la corrupción ha generado tensión en algunos sectores. Garza reveló que investigaciones recientes descubrieron casos de malversación por hasta 300 millones de pesos en adquisiciones directas durante la última década. Las denuncias ya se han presentado ante la Contraloría y el IFSE. Además, se detectaron irregularidades en un contrato de mantenimiento anual por 240 millones de pesos, que la SEP ha decidido no renovar.
En el plano laboral, el rector ha priorizado el diálogo constante con profesores y coordinadores, logrando mantener la estabilidad interna. Actualmente, no hay huelgas activas, salvo casos aislados relacionados con demandas específicas, como la apertura de materias para estudiantes irregulares.
Con un enfoque en la modernización y la transparencia, Garza reafirma su compromiso de transformar a la UPSLP en una institución eficiente y de calidad. A pesar de los desafíos, busca consolidar una universidad más fuerte y comprometida con el desarrollo educativo de San Luis Potosí.