Esta semana podría ser decisiva para el fortalecimiento de los servicios de emergencia en Villa de Pozos. El comandante Adolfo Benavente Duque, responsable del Cuerpo de Bomberos en la zona metropolitana, informó que este jueves sostendrán una reunión clave con la presidenta concejal de la nueva demarcación para definir el respaldo económico que brindará el municipio al cuerpo de emergencia.
Aunque aún no existe una partida presupuestal formal asignada por Villa de Pozos, el cuerpo de bomberos ha mantenido presencia activa en la zona, atendiendo llamados ciudadanos y emergencias sin interrupción. Actualmente, la corporación cuenta con una plantilla de aproximadamente 40 elementos asalariados y cerca de 45 voluntarios, lo que permite una cobertura constante, aunque con recursos limitados.
“El municipio de Soledad ha sido puntual con una contribución de 150 mil pesos al mes; la capital, por su parte, aporta 800 mil pesos mensuales”, detalló Benavente. Con base en esas cifras, el comandante estimó que el apoyo que podría ofrecer Villa de Pozos sería similar al de Soledad, aunque ello dependerá de la negociación que se concrete esta semana.
La importancia de este acuerdo trasciende el aspecto financiero. Para los bomberos, cada peso recibido se traduce en combustible, mantenimiento de unidades, equipo de protección y, sobre todo, en la posibilidad de responder con mayor eficacia ante una emergencia.
En un contexto donde Villa de Pozos atraviesa por un proceso de consolidación como municipio, definir su compromiso con los servicios básicos y de atención ciudadana es crucial. Y en esa lista, la seguridad ante siniestros no puede quedar fuera.
La reunión de este jueves podría convertirse en un paso firme hacia una cobertura más sólida y equitativa para los habitantes de esta nueva demarcación. Mientras tanto, los bomberos siguen haciendo su labor con vocación, aunque muchas veces, sin el respaldo económico que sustente su esfuerzo diario.