InicioInformación GeneralVilla de Pozos impulsa talleres con perspectiva de género en escuelas

Villa de Pozos impulsa talleres con perspectiva de género en escuelas

Gobierno Estatal SLP

En un municipio donde el crecimiento no solo se mide en obras, sino en cambios culturales, la Instancia de la Mujer de Villa de Pozos ha decidido comenzar por lo esencial: la educación de niñas, niños y adolescentes. Esta semana arranca una serie de talleres en escuelas de nivel básico con un enfoque claro: prevenir la violencia y fomentar la igualdad desde las aulas.

El primer paso se dará en la Escuela Secundaria Técnica número 86, donde personal especializado trabajará directamente con el alumnado. El objetivo no es solo hablar de género o respeto, sino ofrecer herramientas reales que les permitan identificar y frenar situaciones de violencia que muchas veces se normalizan. La apuesta es formar generaciones más conscientes, menos propensas a repetir patrones que tanto daño han causado.

Se trata de crear espacios donde los y las jóvenes puedan cuestionar lo que han aprendido, donde sepan que no están solos si viven o presencian violencia, y donde entiendan que el respeto no es negociable, comentó Nelly López Soto, directora de la Instancia.

Pero esta estrategia no se queda en los salones. En paralelo, el municipio busca fortalecer a otro sector fundamental: las mujeres emprendedoras. Se promoverán redes de apoyo entre vecinas que ya tienen un negocio o sueñan con iniciar uno, a quienes se brindará asesoría profesional y acompañamiento personalizado. La idea es clara: una mujer con autonomía económica tiene más herramientas para romper ciclos de violencia.

Además, la Instancia de la Mujer continúa ofreciendo atención psicológica y jurídica gratuita a todas las mujeres de Villa de Pozos. Este servicio se brinda en un lugar accesible: la Biblioteca Municipal Dr. Francisco de Asís Castro, justo en el corazón de la plaza principal.

En tiempos donde la violencia muchas veces se oculta en lo cotidiano, apostar por la prevención, la escucha activa y el empoderamiento no es solo una política pública: es un acto de esperanza.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

spot_img
Ciudad Maderas
spot_img
Abogados y Asociados SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
spot_img
Trituradora la Concha
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP