InicioDestacadasVinculación social, eje de transformación en la UASLP

Vinculación social, eje de transformación en la UASLP

Gobierno Estatal SLP

Durante su primer informe de actividades del segundo periodo 2024–2028, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacó que el año fue clave para consolidar la vinculación social como eje de transformación en la vida universitaria. En un mensaje dirigido a la comunidad académica y autoridades, afirmó que la institución no solo resistió los desafíos recientes, sino que evolucionó y se fortaleció para responder con mayor solidez a las necesidades del entorno.

Ante el Consejo Directivo Universitario, la Junta Suprema de Gobierno y representantes de distintos niveles de gobierno, Zermeño celebró logros como la creación de la primera licenciatura completamente en línea, la actualización de programas académicos y la ampliación de infraestructura en las regiones, lo que permitió extender la cobertura educativa a más estudiantes. Subrayó también el reconocimiento internacional de programas como los de la Facultad de Ingeniería, con acreditaciones ABET y ANECA, y el primer lugar nacional de la Facultad de Medicina en el ENARM.

El rector puso énfasis en el fortalecimiento de la investigación aplicada con enfoque ético y social. Destacó la consolidación del Laboratorio BSL-3 como laboratorio nacional avalado por la Secihti, así como la participación de la universidad como Centro Colaborador de la OMS y OPS en temas de salud ambiental infantil. Gracias al trabajo interdisciplinar de la Secretaría de Vinculación Social, se establecieron alianzas con gobiernos municipales, sectores productivos y organizaciones civiles, generando proyectos en beneficio de miles de personas.

Zermeño también reafirmó el compromiso institucional con la equidad, la inclusión y la sostenibilidad. Habló de avances en protocolos de atención a la violencia de género, la apertura del Museo Universitario, el Unilab y la Unifarmacia, además del reconocimiento nacional por sus buenas prácticas ambientales. En su cierre, llamó a seguir el rumbo del Plan de Desarrollo Institucional 2024–2030, asegurando que la UASLP seguirá siendo una universidad comprometida con la sociedad, que enseña con ciencia, pasión e innovación.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP