Con el encanto y la magia de Xantolo, la festividad emblemática de la Huasteca potosina, millas de visitantes locales, nacionales y extranjeros llenaron el centro histórico de San Luis Potosí. El programa cultural “Xantolo se vive en tu Ciudad” atrae a personas de todas partes, quienes disfrutaron de rituales, música y vibrantes colores que impregnaron cada rincón, marcando el inicio de una celebración que busca fortalecer las tradiciones y costumbres potosinas.
Durante la ceremonia de apertura en la Plaza de Armas, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, destacó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para proyectar las tradiciones potosinas a nivel internacional. Este esfuerzo permitió que el Xantolo trascendiera fronteras, llevándolo hasta Chicago, y con una transmisión televisada que se extenderá este año a Colombia, Estados Unidos y Canadá, en un intento de compartir el legado cultural de la región.
La Plaza de Armas lució un altar tradicional donde médicos tradicionales realizaron el ritual de apertura, mientras que, en la Plaza de los Fundadores, los visitantes posaron junto a las letras monumentales que representaban esta festividad. Las comparsas, la música del trío Halcón en Vuelo y el grupo Dr. Chessani y sus Huapangueros dieron vida al escenario, ofreciendo un espectáculo único para el disfrute de todos los presentes.
Uno de los momentos más emotivos fue la proyección de la “Ofrenda de Luz” en la fachada de la Catedral Metropolitana, donde los sonidos y paisajes de la Huasteca maravillaron a millas de asistentes a través de un impresionante mapeo. Las plazas del centro histórico se transformaron en escenarios llenos de historia y tradición, registrando la esencia de los pueblos de la región potosina.
El monumental desfile de Xantolo Reunión a cerca de 30 mil personas, con comparsas de municipios como Aquismón, Tamuín, Ciudad Valles y Tamazunchale, junto con estudiantes de distintas instituciones. Encabezado por la Secretaría de Educación del Estado y con transmisión en redes sociales y medios internacionales, el evento permitió que el mundo apreciara las ricas tradiciones potosinas y rindiera homenaje a quienes ya no están entre nosotros.
Al cierre del evento, la SEGE expresó su gratitud a las familias potosinas que participaron y reiteró la invitación a disfrutar de las actividades restantes, como la exposición de altares y catrines en la Plaza de Armas. La celebración de Xantolo en San Luis Potosí ha sido un recordatorio vivo del legado cultural que una a generaciones y que, una vez más, ha logrado encantar a visitantes de todos los rincones del mundo.