Ciudad Maderas
InicioDestacadasApuntes de un Cineófito

Apuntes de un Cineófito

San Luis Capital

Por: Mario Candia

RECOMENDACIONES DE CINE ARGENTINO

El Secreto de tus ojos (Campanella. 2009) Benjamín Espósito, interpretado por Ricardo Darín, que trabaja en un Juzgado de Instrucción está a punto de jubilarse. Llegando al final de su carrera decide mirar atrás y escribir una novela sobre un antiguo caso. La película es dulce y dura a la vez. Es un drama y es una comedia. Es una thriller policíaco y una película histórica. Pero por encima de todo es una película extraordinaria con esa magia que nos deja con la boca abierta cuando se acaba. Esas películas que, al terminar desearíamos no haber visto para poder saborearlas de nuevo por vez primera. El director logra que si los personajes se entienden entre ellos sin necesidad de hablarse, el espectador comparta a su vez esa complicidad y también los entienda, sin necesidad de que sus sentimientos se plasmen en un diálogo. Un clásico instantáneo.

La odisea de los Giles (Borensztein. 2019) La película relata la odisea de un grupo de vecinos de un pueblo de la provincia de Buenos Aires para recuperar el dinero que les estafaron aprovechando el llamado corralito argentino de 2001. Según nos explica el protagonista al comienzo del film, que en aquellas tierras, “gil” es el equivalente a una persona que peca de inocente, un incauto. Los giles, los eternos perdedores, los olvidados, todos aquellos maltratados por el mundo, por la sociedad y por la vida, hartos de recibir golpes, deciden contraatacar. La cinta es una comedia que no aburre en ningún momento.

El hombre de al lado (Cohn/Duprat. 2009) Interesante caricatura contemporánea de la lucha de clases. El planteamiento no puede ser más simple ni más original. Dos vecinos de clases sociales distintas entablan una curiosa relación cuando Víctor (el de clase media-baja) decide abrir una ventana en una pared ciega en busca de un poco de luz. Víctor se topará con Leonardo (el de clase alta), que vive con su familia en una luminosa y lujosa vivienda obra de Le Corbusier. La película está llena de ácidas paradojas contra el esnobismo de la burguesía. La cinta tiene un final imprevisible y brillante. Maravillosa y sórdida radiografía humana con extraordinarias actuaciones y un magnifico guión. De lo mejor que he visto en los últimos años.

La Ciénega (Martel.1998) Quizá uno de los mejores trabajos de la cineasta argentina Lucrecia Martel.  La película retrata la agobiante vida de sus personajes, agobiante no por estrés o presión, agobiante por lo intrascendente de sus vidas, de lo sucio de su entorno. Llena de situaciones enfermizas, la película logra en todo momento transmitir una situación asfixiante. Un clima húmedo y templado, se transforma en el principal actor de la película, va marcando los tiempos y la fuerza del relato. La película es calurosa, húmeda y transmite una atmósfera irrespirable, vidas irrespirables. Aunque en la película no hay escenas de sexo, ni siquiera un desnudo, existe una gran tensión sexual. Sin mostrar nada, sin decir nada, se respira lesbianismo, incesto, desasosiego. Imprescindible.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP