Pese al discurso del gobierno de la Ciudad de México y federal, respecto a una baja general en delitos de alto impacto, en 2023 se registraron en la capital 871 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un alza de 9.5% respecto al 2022.
Al dar a conocer los resultados anuales de la incidencia delictiva en todo el país, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad detalló que de enero a diciembre de 2022 se registraron un total de 795 víctimas de homicidio doloso, en su mayoría por el uso de un arma de fuego.
En este mismo periodo pero de 2023, la Fiscalía de la Ciudad de México reportó un total de 871 víctimas, 80 más que en el año anterior, de los cuales 603 fueron con arma de fuego, 123 con arma blanca y 145 clasificados bajo el título de “otro elemento”, lo cual puede significar por ahorcamiento o algún artefacto usado con la intención de matar a otra persona.
Con 97 víctimas, marzo de 2023 se mantuvo como el mes con el mayor registro de homicidios dolosos en la Ciudad de México, seguido de junio y diciembre con 82 casos cada uno y mayo con 76.