Ciudad Maderas
InicioDestacadasCEEPAC, en riesgo por recortes presupuestales y plan de desaparición

CEEPAC, en riesgo por recortes presupuestales y plan de desaparición

San Luis Capital

Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) atraviesan una crisis financiera derivada de recortes anuales aprobados en los Congresos estatales y del cuestionamiento de su permanencia por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien planteó abiertamente su posible desaparición.

El Instituto Nacional Electoral (INE) implementó un semáforo de riesgo para identificar a los organismos más vulnerables: Zacatecas y Yucatán están en nivel rojo, sin ampliaciones presupuestales, lo que compromete la organización de comicios. En nivel amarillo se encuentran los OPLES de San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz y Guerrero, que solicitaron ampliaciones y aún esperan respuesta.

De acuerdo con la Comisión de Vinculación con los OPLES del INE, 24 de los 32 institutos locales sufrieron recortes en su presupuesto solicitado frente al gasto aprobado para 2025. En total, su operación representa 7 mil 588 millones de pesos, a los que se sumaron 2 mil 801 millones por elecciones judiciales en 19 entidades, financiados con ampliaciones entregadas a regañadientes por los gobiernos estatales.

En este contexto, la mandataria federal lanzó la pregunta que puso en vilo a los organismos: “¿Vale la pena que continúen?, ¿para qué queremos tantos institutos locales si ya hay casillas únicas y la fiscalización es centralizada?”. La discusión forma parte de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, y anticipa un debate profundo sobre la viabilidad de mantener o no a los OPLES frente a un modelo electoral más centralizado.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP