“Soy uno de los muchos que piensa que si en México seguimos con la misma estrategia y no tenemos una reformulación de la misma, la situación va empeorar”, sostuvo Narro, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Durante la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2020, “Vacuna anti COVID-19: reto a la industria y a la economía mundial”, Narro, indicó que “sí hay otra manera de enfrentar el problema”.
El extitular de Salud de 2012 a 2018 indicó que el descubrimiento de la vacuna será muy importante pero no es la solución completa y sostuvo que la pandemia por el Coronavirus “es el problema mayor de la humanidad en los últimos 75 años”.
“Hoy no tenemos una vacuna, ni un tratamiento específico pero lo que si tenemos son medidas preventivas que no son suficientes y no alcanzan, pero la vacuna, por si sola, es una parte importante pero no es la solución completa”, dijo.
Reiteró que la ciencia y la tecnología son indispensables para el control de esta epidemia y de cualquier enfermedad distinta a las que conocemos. Narro consideró que “hoy más que nunca el país requiere de unidad. Los mexicanos de todos los sectores, público social y privados debemos tratar de estar unidos y desde el poder se debe convocar, nunca dividir”.
También dijo que todavía no es posible para evaluar en esta nación las consecuencias de la pandemia. “Las implicaciones sobre la salud y la economía y toda una serie de tareas de la vida nacional estar por verse y evaluarse”, apuntó.
El director del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Tonatiuh Ramírez, comentó que la búsqueda de la vacuna contra el COVID-19 en todo el mundo con todos los protocolos de investigación “es un hazaña de la humanidad” y que en diez meses se ha avanzado lo que quizás tardaría años.