El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quien ahora enfrenta un proceso de deportación inmediata por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Chávez Jr., de 39 años y originario de Culiacán, Sinaloa, cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada y tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos. Fue arrestado el pasado 2 de julio en Studio City, California.
El DHS sostuvo que el deportista es considerado asociado del Cártel de Sinaloa, organización que ha sido clasificada como terrorista extranjera por el gobierno estadounidense. Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, subrayó que “bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera figuras del deporte con fama internacional”.
Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente alegando estar casado con una ciudadana estadounidense presuntamente vinculada con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán. No obstante, las autoridades determinaron que proporcionó información falsa en su solicitud migratoria, lo que motivó su expulsión del país.