Ciudad Maderas

El Rapacejo

Por: El Primo Feliciano

Los incendios no paran en la región y las autoridades locales pareciera que no quieren atender los asuntos prioritarios, como es la falta de equipamiento de Protección Civil, solo se cuenta con una pipa pequeña, que de poco sirve para atender ese tipo de contingencias, aunque las declaraciones triunfalistas siempre están a la orden del día, tenemos de ejemplo el incendio ocurrido en El Fuerte donde, como siempre, fue gracias al apoyo de los habitantes de esa zona como se logró controlar el siniestro, aunque muy poco o ningún reconocimiento se les da a esos héroes anónimos, las autoridades simplemente se concretan a informar que; fue sofocado el incendio” pero es obvio que con una pequeña pipa no se puede hacer frente a un evento de ese tipo, tampoco e mencionan los daños que resintió el área. Como que ya es tiempo de que les caiga el 20 y de una buena vez por todas cumplan con las promesas que se hicieron en campaña, porque, es un hecho, el gobierno federal no llegará a solucionarles los problemas que se presenten, del todo. El tema del suministro de agua potable, principalmente en la cabecera, donde se padece la falta de ese vital elemento, que no se les proporciona en una forma eficiente, No se trata simplemente de buscar pretexto, sino de dar solución y solución de fondo, no mandar algunos miles de litros para cientos de familias, eso no fue, no es lo que esperaba la gente cuando dio el voto de confianza a la maestra Isis Díaz. Por ejemplo, esa Copa Santa María que la verdad sea dicha, prácticamente asó de noche y cuya inversión fue por más de medio millón de pesos, sería bueno saber qué beneficios tangibles llevó a la población, por el contrario, cada nueva edición parece que decae el entusiasmo, el interés por tomar arte en el evento, sea tal vez por falta de una promoción adecuada, pero, insistimos, los resultados saltan a la vista. Igual sucede con el turismo, no se sabe de proyectos para hacer una buena promoción que atraiga, como antes, a los visitantes, pareciera que solo les interesan los eventos que puedan llevar dinero a las arcas municipales, pues les ponen mayor interés a las fiestas, para la renta de espacios en la vía pública. Igual sucede con la seguridad. Fueron muchas las promesas que se hicieron en campaña con respecto a este tema y, la verdad, cualquiera se puede dar cuenta que el problema persiste. Son agentes estatales quienes tienen que entrar la quite, prueba de ello son las detenciones que se realizan tanto en cabecera como en algunas localidades, de personas viciosas y de presuntos “bateadores” de sustancia ilícitas. Lo malo es que aún persiste lo que llaman puerta giratoria porque por la misma que entran salen los presuntos y sigue el problema en la calle, pero, en fin, este parece ser el cuento de nunca acabar. Por fin parece que van a parchar la calle Primo Feliciano Velázquez, de acuerdo con información que, a través de redes sociales, ha difundido la administración municipal. Suponen que todos tienen celular en mano y están al pendiente de lo que hacen en el ayuntamiento, deben salir de esa burbuja y, al menos presentar proyectos serios de verdaderas obras de impacto social, pero, tienen razón, de qué obras de impacto social puede presumir si nada se ha hecho, solo promesas de que “ya mero viene la magia”. La única magia que llegó y no precisamente muy buena fue que apareció un colgado frente a presidencia y luego el hombre herido que llegó en un auto a pedir ayuda. Curiosamente, de eso ya nada se ha dicho, como si no hubiese pasado, como si l apostaran al tiempo, ya ven que con el tiempo todo se olvida, bueno, eso es lo que algunos creen, pero el pueblo no olvida, no olvida para no caer en el mismo error. Noe leemos la semana próxima.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
Abogados y Asociados SLP
spot_img
Gobierno Estatal SLP
Gobierno Estatal SLP
spot_img
spot_img
Gobierno Estatal SLP