Ciudad Maderas

El Rapacejo

San Luis Capital

Por: El Primo Feliciano

Pues resulta que el anuncio que se hizo con respecto a regularizar la vialidad en las calles, principalmente enfocado el tema a los motociclistas, se suponía que sería para reorganizarlos, que, entre otras cosas, respetaran los cajones de estacionamiento, que se suponen deben tener preferencia los visitantes, pues resulta que las invasiones a dichos cajones se dan como siempre; no hay lugar para que os visitantes estacionen sus automotores en el centro histórico, los estacionamientos que se encuentra, los cajones, en las dos plazas principales, son ocupados por las motos, que son dejadas por horas, es decir, trabajadores de colonias o localidades cercanas, dejan sus vehículos prácticamente todo el día. Pero resulta que fue, los del pretexto de retomar el asunto de la vialidad, para retomar el asunto de los ilegales retenes, dirigidos principalmente a los motociclistas, el pretexto es revisar que lleven puesto el casco, lo cual es una obligación, eso no está a discusión, pero, lamentablemente, simplemente se trata de una acción recaudatoria, es decir, aplicar multas para allegarle recursos a la tesorería municipal, porque, la verdad no se encuentra otra explicación. Lo que se debe es hacer obras de infraestructura para atender a los visitantes, ofrecerles atractivos, pero las autoridades se enfocan solo a recabar recursos por medio de la aplicación de multas, de infracciones. Lo que suben como oras son los bacheos, que es algo que se debe hacer día a día, igual, la reposición de focos, ahora llamadas de manera pomposa “luminarias” y, según dicen algunos cibernautas, solo colocan una y luego suben a redes sociales que sigue la iluminación, la “magia”, para iluminar todo el municipio, hasta las comunidades más alejadas.

Pero también, las patrullas en las que se desplazan los agentes policiales, circulan de manera irregular, pues resulta que lo hacen sin placas, cuando ejercen los uniformados toda la autoridad contra quienes manejan cualquier vehículo que no porta las placas, señalan que primero deben estar los vehículos oficiales, regularizados, portar sus placas y no salir a infraccionar por la falta de placas a los particulares, deben pregonar con el ejemplo y no aplicar un reglamento que ellos mismos, los uniformador, son los primeros en violentar.

Donde se tienen actividades diversas es en el refugio “Patitas a la Obra”, un lugar donde se brinda ayuda a los perritos y gatitos en situación de calle, lo manejan un grupo de chicas y chicos que hacen malabares para conseguir los recursos suficientes para hacer frente a los gastos que se tienen, realizan eventos diferentes, ya tienen siete años que se echaron a cuestas con esa misión; rescatar a los gatitos y perros callejeros, claro, a veces llegan al límite de su capacidad de respuesta, porque sin recursos han logrado salir adelante. En la actualidad tienen más de medio centenar de lomitos que han sido sacados de su miserable situación de calle, verdaderamente ellos y ellas son verdaderos héroes sin capa, que merecen ser apoyados. Ojalá que sean bendecidas y bendecidos, con recursos frescos para seguir con su encomiable labor.

Por otra parte, tenemos conocimiento que en Educem tuvieron actividades diversas, celebraron el “Día del Estudiante”, también a titulación de una estudiante, ahora flamante licenciada. Se puede decir que esa institución educativa, ha cumplido hasta la fecha con su objetivo, se siente el compromiso con la formación de la juventud sanmariense. Por cierto, ya se preparan para recibir a las y los nuevos estudiantes, para el próximo ciclo. Por esta semana llegamos al fin de estos comentarios, esperamos contar con su estimada y apreciable compañía para la semana próxima.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP