Por: El Primo Feliciano
Una vez más, la administración municipal de Santa María del Río que encabeza la profesora Isis Díaz quedó en el ojo del huracán, ahora por la cuestionada contratación de una grúa de gran tamaño para la colocación de postes de alumbrado público en el jardín principal.
La operación, no solo ha despertado indignación por el presunto derroche de recursos públicos, sino también por la evidente negligencia en materia de seguridad.
De acuerdo con vecinos y especialistas, los postes reinstalados son huecos y de peso reducido, por lo que no se justificaba en absoluto el uso de una grúa de gran capacidad, cuyo alquiler representa un gasto considerable para las finanzas municipales.
La pregunta que flota entre la población es evidente: ¿a quién beneficia este gasto desproporcionado y con qué criterios se tomó la decisión de contratar maquinaria innecesariamente costosa?
Por fin, luego de mantener en el abandono a la localidad de El Fuerte, se pusieron manos a la obra para la construcción del techado de la cancha de básquetbol en la localidad de El Fuerte.
Esta obra permitirá que la comunidad practique deporte en un espacio seguro, sin que las condiciones del clima representen un impedimento.
Con este tipo de acciones magras, el Gobierno Municipal supone que cumple con su compromiso para el desarrollo deportivo, la convivencia social y la creación de espacios dignos para todas y todos los habitantes de Santa María del Río.
El grupo “Patitas a la Obra”, dio las gracias a la comunidad escolar del Jardín de Niños Angela Peralta, por su donativo que consistía en 25 vacunas para una parte de nuestros perritos rescatados. De los ya 64 perritos que forman parte de nuestro refugio: 60 esterilizados, 25 con vacuna y cartilla y 64 vacuna antirrábica
Todo ha sido posible gracias a la gente que les ayudan a darles una vida digna solo les falta poder encontrar hogares amorosos y familias verdaderamente responsables y comprometidas con sus adopciones.
No dejen de compartir cada historia de los perritos rescatados, quieren poder continuar ayudando a más callejeritos en situación de vulnerabilidad, pero de momento están al tope y les resulta imposible darle hogar a uno más.
Se dio a conocer la convocatoria oficial para el tradicional Concurso de Faroles y Carros Alegóricos, que se llevará a cabo como parte de las fiestas patrias.
El certamen busca fortalecer una de las tradiciones más representativas del municipio, donde la creatividad, la identidad cultural y el espíritu comunitario se convierten en protagonistas.
Los participantes deberán elaborar carros alegóricos y faroles que representen la riqueza cultural y artística de Santa María del Río. Los trabajos serán evaluados por un jurado calificador que tomará en cuenta aspectos como: Creatividad e innovación. Estética y originalidad. Apego a las tradiciones locales y Mensaje cultural o social transmitido.
Por cierto, tal pareciera que la alcaldesa de Santa María del Río ya dejó en el olvido aquellas giras de “trabajo” con las que presumía “iluminar con la magia Santa María”. Sí, claro, la “magia” de los focos. Todo un espectáculo de utilería: llegar con un par de luminarias, colocarlas en puntos “estratégicos” y tomarse la foto como si se tratara de una gran obra de infraestructura. Hoy, ni esos shows de focos encendidos parecen quedar en la agenda. ¿Qué pasó con esa “magia”? ¿Se fundieron las ideas junto con los balastros o ya no hubo presupuesto para tanta foto con sonrisa forzada? Porque lo cierto es que el alumbrado público sigue igual de deficiente y la única que se iluminó fue la vanidad de quien gobierna. Y esa, aunque brille, no alumbra ni el camino de la gente ni el futuro del municipio.