Ciudad Maderas
InicioDestacadasEl Realito supera su capacidad de almacenamiento

El Realito supera su capacidad de almacenamiento

San Luis Capital

La presa El Realito ha alcanzado un nivel de almacenamiento que supera el cien por ciento de su capacidad, por lo que se está considerando la posibilidad de que pronto comience a enviar agua a San Luis Potosí. Así lo indicó Joel Félix Díaz, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí.

El embalse se encuentra al 102% de su capacidad de almacenamiento, que es de 50 millones de metros cúbicos. Esta situación ha generado expectativas sobre el pronto reinicio del suministro de agua a la capital del estado, después de más de un año de inactividad debido a reparaciones.

Por su parte, Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua, informó que la presa podría estar enviando agua a San Luis Potosí a principios de agosto. Luego de más de un año fuera de servicio para su reparación, esperamos que El Realito pueda reanudar su función de abastecimiento, comentó Manzo Castrejón, aunque no se han revelado los detalles de las reparaciones realizadas.

Según datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA), los principales embalses del estado de San Luis Potosí, con excepción de uno, han superado su capacidad total de almacenamiento. A través de nuestras redes sociales hemos informado que solo La Muñeca, en Tierra Nueva, se encuentra al 64.9%, mientras que la Cañada del Lobo, en la capital, está al 87.6%.

Las presas El Peaje, San José y El Potosino, también ubicadas en la capital, así como La Lajilla en Valles y El Realito, que se encuentra en Guanajuato pero abastece a la zona metropolitana de San Luis Potosí, están por encima del cien por ciento de su capacidad.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP