Estados Unidos suspenderá temporalmente los aranceles a productos mexicanos incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril, luego de una conversación entre el presidente Donald Trump y la mandataria Claudia Sheinbaum.
Trump anunció la medida en su red Truth Social, destacando que la relación bilateral ha sido positiva y que la cooperación con México ha dado resultados. Sheinbaum calificó la charla como “respetuosa” y señaló que ambos gobiernos seguirán colaborando en temas de seguridad y migración, con énfasis en el combate al tráfico de fentanilo y armas.
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, indicó que la exención podría ampliarse a otros bienes cubiertos por el acuerdo comercial. Mientras tanto, el gobierno de Trump mantiene un arancel del 25% a productos de México y Canadá, salvo los hidrocarburos canadienses, que enfrentan una tarifa del 10%.
La decisión de posponer los aranceles surge tras reuniones de Trump con ejecutivos de General Motors, Ford y Stellantis, quienes advirtieron sobre los efectos de estas medidas en la industria automotriz. Sin embargo, la exención se mantiene condicionada a que las importaciones cumplan con las reglas de origen del T-MEC, lo que obliga a las empresas a usar más insumos producidos en la región.
El 2 de abril, Washington evaluará si extiende la exención o aplica aranceles a otros sectores, en el marco de su política comercial con México y Canadá.