Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la UASLP, inauguraron murales alusivos a la comunicación analógica y los medios utilizados para mantenerse en contacto durante el distanciamiento social provocado por la pandemia.
Las dos muralistas utilizaron técnicas de acrílico para trabajar en diversos sitios.
Andrea Michelle Martell Pérez, estudiante de octavo semestre, hace un reconocimiento a la comunicación analógica y a las herramientas de comunicación, tales como los dispositivos para el registro de audio y video, en un mural elaborado en el Centro de Producción Audiovisual.
El segundo mural, pintado en la cafetería de la escuela, lleva por nombre “Unidos” y se refiere al distanciamiento social, derivado de la pandemia de coronavirus COVID-19 y las herramientas utilizadas para mantenerse comunicados.
Por su parte, Xitlali Pérez Minssart elaboró en acrílico un mural “como homenaje a la comunicación analógica que nos unió como seres humanos a través de los diferentes medios de comunicación desde la radio, la televisión y los medios impresos”.
Explicó que se trata de procesos de comunicación que ya no funcionan de la misma forma, una vez que llegaron las redes sociales y otras plataformas.
Incluso, el mural es una referencia a su propio trabajo y refleja el aprendizaje tanto desde la perspectiva del arte como de la comunicación.