La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) abrió su convocatoria para aspirantes a nivel licenciatura con una oferta académica que incluye seis programas: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas.
Estos programas están diseñados para formar profesionistas con una preparación académica sólida y un enfoque internacional. A través de convenios de movilidad, los estudiantes pueden cursar estancias en universidades de México y del extranjero, además de participar en actividades extracurriculares vinculadas al ejercicio profesional.
La formación incluye prácticas de campo, colaboración en proyectos institucionales, congresos académicos y organización de encuentros estudiantiles. Por ejemplo, alumnos de Antropología realizan trabajo de campo en comunidades urbanas y rurales, mientras que quienes cursan Arqueología participan en investigaciones supervisadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), incluyendo prácticas en el sitio Rancho Las Delicias.
La licenciatura en Geografía incorpora recorridos académicos por distintas regiones del país, y los programas de Historia y Literatura promueven visitas a museos y zonas históricas, así como la organización de eventos nacionales que reúnen a estudiantes de distintas universidades.
La FCSyH también ha sido sede de encuentros nacionales como el Congreso Regional de Estudiantes de Literatura y la Junta General de la Red Nacional de Estudiantes de Geografía. En próximas fechas, se realizarán más congresos estudiantiles organizados por las licenciaturas de Antropología, Historia y Filosofía.
En términos de inserción laboral, egresados de esta Facultad han continuado su formación en posgrados dentro y fuera del país, y trabajan en instituciones educativas, centros de investigación, archivos, museos, consultorías, organizaciones civiles y organismos gubernamentales. También destacan casos de participación en áreas como análisis geoespacial y servicios periciales.
La Facultad cumple 23 años formando profesionales en ciencias sociales y humanidades, y mantiene una orientación práctica, interdisciplinaria y con posibilidades de desarrollo profesional en distintos sectores.