El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) ha jugado un papel clave en la recuperación de recursos públicos, según el diputado Luis Fernando Gámez Macías. En su intervención, destacó que gracias al trabajo responsable del IFSE, se logró recuperar 14 millones de pesos en una primera etapa de la revisión de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023.
Gámez Macías, quien preside la comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, enfatizó que este proceso no ha concluido, ya que aún falta desahogar una parte importante del monto observado, que asciende a 2,400 millones de pesos. Sin embargo, se espera que el monto de recuperación aumente considerablemente una vez que se concluya todo el proceso de fiscalización.
El legislador señaló que es fundamental que el IFSE continúe con su enfoque de transparencia, ya que “bajo ninguna circunstancia debemos mandar el mensaje equivocado de impunidad”. Destacó que la ciudadanía exige el cuidado del patrimonio público, lo cual ha sido uno de los enfoques principales del trabajo legislativo en los primeros meses de la actual Legislatura.
Además, Gámez Macías hizo un llamado a los presidentes municipales para que no caigan en engaños de supuestos “coyotes” que ofrecen “arreglar” las cuentas públicas a cambio de un pago. Insistió en que cualquier persona que no sea autoridad del Congreso o del IFSE debe ser denunciada, ya que, en muchos casos, estos individuos aprovechan la inexperiencia o la necesidad de las autoridades para engañarlas, lo que solo genera más problemas al momento de resolver las observaciones.
El diputado concluyó que las acciones del IFSE están respaldadas por un marco legal sólido, y los legisladores acompañan al instituto para asegurar que los procedimientos se sigan con rigurosidad, siempre con el objetivo de garantizar buenos resultados.