El Gobierno federal informó que, durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos disminuyeron un 32 % en comparación con el último año del sexenio anterior. De acuerdo con datos preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario de asesinatos pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, lo que representa 27 muertes menos por día.
La titular del SESNSP, Marcela Figueroa, señaló que septiembre de 2025 fue el mes con menor registro de homicidios desde 2016 para un periodo similar. Sin embargo, apuntó que siete entidades concentran el 51 % de los casos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en los primeros diez meses del actual gobierno se detuvo a más de 34 000 personas por delitos de alto impacto. En ese mismo periodo, se aseguraron 17 200 armas de fuego y 283 toneladas de droga, incluidas 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
El funcionario también reportó reducciones en la incidencia de homicidios en entidades como Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Tabasco y Guerrero, aunque no se detallaron los factores diferenciados que influyeron en estos descensos estatales.
En materia de extorsión, con la entrada en vigor de la estrategia nacional el pasado 6 de julio, la dependencia recibió 59 283 llamadas, de las cuales el 74 % correspondió a intentos no consumados, mientras que 5 959 casos fueron denunciados como extorsiones realizadas, permitiendo la apertura de carpetas de investigación.
La administración de Sheinbaum asumió en octubre de 2024, tras concluir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, periodo en el que se registraron más de 196 000 asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales.