Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralInauguran en Querétaro la primera planta de hidrógeno verde en operación comercial...

Inauguran en Querétaro la primera planta de hidrógeno verde en operación comercial de México

San Luis Capital

El proyecto marca un hito en la transición energética y refuerza la competitividad industrial del país.
La empresa Cryoinfra inauguró en Querétaro la primera planta de hidrógeno “verde” en operación comercial de México, ubicada dentro de las instalaciones de Gerresheimer, compañía del sector farmacéutico. La puesta en marcha de esta instalación coincide con la conmemoración del Día Mundial del Hidrógeno y representa un paso histórico hacia la descarbonización de la industria nacional.

UN HITO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MEXICANA

“Este proyecto marca un hito histórico: es la primera instalación de este tipo en operación comercial en México, y su puesta en marcha simboliza el compromiso del sector industrial con la transición energética, la descarbonización y la innovación en procesos productivos”, destacó Cryoinfra en un comunicado.

La planta tendrá capacidad para suministrar a Gerresheimer 500 metros cúbicos diarios de hidrógeno verde, utilizados en sus procesos de formado de vidrio farmacéutico.

PRODUCCIÓN LIMPIA Y SIN EMISIONES

El hidrógeno será generado mediante electrolizadores alimentados con energía eólica proveniente de un parque renovable local, lo que garantiza un proceso libre de emisiones directas de dióxido de carbono.

“Con esta planta damos un paso tangible hacia la descarbonización industrial en México. Es un modelo replicable que demuestra la viabilidad del hidrógeno verde como insumo estratégico para la industria local”, señaló Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE).

El diseño de la instalación optimiza el uso del recurso hídrico, reduciendo el consumo de agua y sustituyendo el uso de combustibles fósiles, como el gas natural, en procesos industriales. Además, al suministrarse directamente al cliente sin transporte intermedio, se eliminan las emisiones logísticas y las pérdidas por traslado.

BENEFICIOS ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS

Durante la inauguración, Hurtado subrayó que México cuenta con ventajas competitivas notables en la producción de hidrógeno verde, con costos hasta 64 por ciento inferiores a los de países con menor potencial renovable.

De acuerdo con estimaciones del sector, la industria del hidrógeno verde podría atraer inversiones de hasta 60 mil millones de dólares y generar cerca de 3 millones de empleos hacia 2050. Actualmente, el país cuenta con una cartera de proyectos equivalente a 7 gigawatts sin requerir subsidios.

LIDERAZGO REGIONAL EN HIDRÓGENO LIMPIO

“Hoy que se celebra el Día Mundial del Hidrógeno también es un día histórico para México, porque es el comienzo de una industria que traerá beneficios económicos, tecnológicos y ambientales”, enfatizó Hurtado.

El evento inaugural contó con la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; del presidente de la AMHTE, Israel Hurtado; y del consejero de Cryoinfra, Marcos Franco.

En América Latina, menos del 0.4 por ciento del hidrógeno producido es de origen verde; con este proyecto, México se coloca a la vanguardia en el desarrollo de energía limpia y competitiva para el sector industrial.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP