Las recientes lluvias torrenciales han generado graves inundaciones en el nuevo municipio de Villa de Pozos, perjudicando a cientos de familias. El desbordamiento del canal de los Borregos y del Río Españita ha causado estragos en diversas colonias, dejando a los residentes en una situación desesperada. Los habitantes han solicitado urgentemente la intervención de las autoridades, pero hasta el momento no han recibido la ayuda necesaria para enfrentar esta crisis.
Residentes de la colonia Las Mercedes han manifestado su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades locales. Las calles están completamente inundadas, las alcantarillas obstruidas y el agua se ha filtrado en las viviendas. Además, no hay suministro de agua potable y los baños están colapsados. Esta situación es insostenible, especialmente para quienes tienen niños pequeños, adultos mayores y personas con discapacidad.
En la calle Rusia, una de las más afectadas, los vecinos enfrentan un panorama desolador. La comunidad ha visto cómo las inundaciones han empeorado cada año, sin recibir la atención adecuada. Insisten en que las autoridades deben asumir su responsabilidad y ayudarles, pidiendo el desazolve del río y el canal, ya que temen que, si continúa lloviendo, el desastre será mayor.
La reciente municipalización de Villa de Pozos ha generado confusión entre los residentes, quienes no saben a qué autoridad acudir para solicitar ayuda. Aunque el Ayuntamiento de San Luis Potosí debía continuar atendiendo las necesidades de la zona, los habitantes no tienen claro qué sucederá con sus quejas en el futuro.
Entre las colonias más afectadas se encuentran Ejido La Libertad, Las Mercedes 3 y Los Borregos. Las calles están llenas de agua y lodo, creando un foco de infección y aumentando la presencia de mosquitos. Los vecinos temen por su salud y su patrimonio, ya que las lluvias continúan y el riesgo de más inundaciones persiste.
La comunidad de Villa de Pozos exige una respuesta inmediata de las autoridades competentes para resolver esta emergencia y prevenir futuros desastres. “No queremos saber quién es el responsable, solo queremos que nos ayuden a salir de esta situación”, concluyeron.