InicioDestacadasLas piedras del Jofre Por: El Jofrito

Las piedras del Jofre Por: El Jofrito

Gobierno Estatal SLP

Los rumores falsos han sido la constante en todas las situaciones de emergencia que se ha vivido, sea del COVID-19 hasta los resientes sismos que se dejaron sentir en buena parte de la región centro. Hubo gente que propaló el rumor que, según especialistas, luego del siguiente movimiento telúrico, en quince minutos llegaría uno más fuerte y se recomendaba a la población buscar refugio seguro.

Todo eso no fue sino una vil mentira, vil porque hizo a no pocas personas salir de sus domicilios y esperar lo peor, algo que nunca llegó. No existe aún en la tierra la tecnología para poder prever hasta con 15 minutos un sismo. Hubo gente, tal vez de buena fe, pero con más ignorancia sobre el tema, que se encargaron de reenviar a sus contactos esa falsa información y solo crearon temor, confusión y, en algunos casos pánico si ya bastante se tenía con los movimientos de las placas tectónicas.

Por cierto, algunas personas se preguntarán el porque la mayoría de los resientes sismos tuvieron su epicentro en el estado de Guanajuato, pues bien, resulta que por San Felipe, donde se dio la gran mayoría, se asegura, sin estar científicamente comprobado, pasa la llamada Falla de San Andrés, incluso se ve, al paso de la carretera 37, León-San Luis, una enorme grieta y un letrero que “informa” sobre dicha falla. 

El pasado lunes 30 de agosto pasado, cientos de niños no pudieron recibir clases en la escuela Juan de la Barrera, porque resulta no había servicio de energía eléctrica, hay varias versiones sobre el porqué del corte del servicio, por parte de la Comisión Federal de Electricidad, una de ellas es porque, supuestamente, en Presidencia Municipal se les olvidó pagar el recibo. Algo que ya habíamos comentado. 

Por cierto que el baile anunciado para llevarse a efecto el pasado sábado 4 del presente, no se llevó a efecto, sin lugar a dudas fue una buena medida dicha suspensión por parte de los responsables de ese evento, más aún si, como se sabe, se suman más muertes por contagio de COVID-19, En una semana se sumaron a la lista oficial dos fallecimientos más, se elevó de nueve a 11, pero eso al parecer no parece inquietar a quienes están aferrados a seguir adelante con la organización de la FERETI-2021, solo la aplazaron diez días, como si eso fuera a garantizar que las cadenas de contagio no se fueran a dar, al menos que sean pitonisas y tuvieran el don de saber cuándo va a terminar la pandemia y así pudieran saber que para el sábado próximo ya todo volverá a la normalidad, la normalidad que se vivía hasta antes de la pandemia, pero eso, la verdad va estar en chino. 

Tal vez se sea necesario un llamado de atención aún más enérgico que el hecho la semana pasada por el secretario general de gobernó, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, a todas las autoridades municipales, por el hecho de permitir y, como en este caso, promover la celebración de concentraciones masivas de personas. Con la salud, el bienestar de la gente del pueblo no se puede ni debe jugar. El funcionario señaló que se debe tener empatía y ser solidarios con el pueblo, no exponer de manera inútil la salud.

Lo dicho, tal vez se haga necesario una intervención más directa de Gobierno del Estado, los proyectos personales, las apetencias económicas deben dejarse de lado, debe prevalecer la razón por encima de los intereses personales. La pregunta, casi obligada en estos días es; “¿ya compraste terreno?”, esto porque aseguran que las autoridades municipales están ahora metidos en el negocio de bienes raíces, lo malo, según los enterados, que de los muchos terrenos, otrora propiedad del municipio, que se asegura han sido comercializados a particulares, la mayoría han ido a pasar a ser propiedad de personas que no son de aquí. Vamos a indagar más sobre el tema.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP
Trituradora la Concha
spot_img
spot_img
Gobierno Estatal SLP