Durante la madrugada del jueves, el Laboratorio de Calidad del Agua de INTERAPAS detectó parámetros fuera de la norma vigente en el líquido proveniente del acueducto El Realito, por lo que se activaron de inmediato los protocolos de seguridad para evitar su incorporación a la red de distribución pública.
Ante esta situación, el organismo operador notificó a la Comisión Estatal del Agua (CEA), instancia que, a su vez, instruyó a la empresa responsable del acueducto a realizar maniobras de desfogue controlado, con el objetivo de impedir que el agua no conforme llegara a los hogares potosinos.
De acuerdo con la normatividad vigente, específicamente la NOM-127-SSA1-2021, toda agua destinada al uso y consumo humano debe cumplir con parámetros específicos de calidad. Tras cada reparación o intervención al acueducto, la empresa encargada del mismo está obligada a realizar pruebas que garanticen que el suministro es seguro.
Sin embargo, INTERAPAS señaló que, incluso si el agua cumple con los parámetros técnicos, es posible que al reanudarse el servicio después de una falla se presenten alteraciones visuales, como turbidez o coloración, debido al arrastre de sedimentos y lodos acumulados en la red.
Por ello, el organismo reiteró que mantiene un monitoreo constante en los puntos estratégicos del sistema hidráulico, y cualquier irregularidad se reporta inmediatamente a la CEA para coordinar las acciones necesarias con la empresa operadora del acueducto. Finalmente, INTERAPAS subrayó su compromiso con la salud pública y llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, puso a disposición sus líneas de atención para reportes ciudadanos relacionados con la calidad del agua.