Ciudad Maderas
InicioDestacadasMéxico recuerda el 68 bajo nueva presidencia histórica

México recuerda el 68 bajo nueva presidencia histórica

San Luis Capital

El 2 de octubre en México se conmemora la matanza de Tlatelolco de 1968, un evento trágico en el que el gobierno mexicano reprimió brutalmente una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México. Decenas de personas perdieron la vida a manos del ejército y las fuerzas de seguridad, marcando un capítulo oscuro en la historia del país. Este hecho, conocido también como la masacre de Tlatelolco, simboliza la lucha por la democracia y los derechos civiles en México.

Con el paso de los años, el 2 de octubre se ha convertido en un emblema de resistencia y un recordatorio del costo de la represión. Año tras año, sobrevivientes del movimiento, estudiantes y activistas marchan para exigir justicia y recordar a los caídos. La frase “2 de octubre no se olvida” resuena en el país como una advertencia para evitar que se repitan estos actos de violencia estatal. Aunque las heridas de este suceso aún no han sanado completamente, ha sido un motor de reflexión y cambio en la sociedad mexicana.

En 2024, la conmemoración de esta fecha adquiere un nuevo matiz bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en asumir la jefatura del estado en México. Sheinbaum, quien se ha descrito como “hija del 68”, reconoció en su primera conferencia mañanera la importancia de este día, ofreciendo una disculpa pública por los hechos y comprometiéndose a que su gobierno no será cómplice del silencio que durante años rodeó la masacre. Su gesto ha sido aplaudido por sobrevivientes y activistas, quienes ven en su mandato una oportunidad para avanzar en la justicia histórica​.

El impacto del movimiento del 68 ha trascendido generaciones, impulsando las reformas sociales y políticas que hoy se viven en el país. Muchos de los cambios democráticos, así como las libertades conquistadas, son fruto de esa lucha estudiantil. Claudia Sheinbaum ha subrayado que su gobierno continuará profundizando estos avances, cerrando el capítulo de la represión y garantizando que el Estado proteja los derechos de sus ciudadanos.

Durante las conmemoraciones de este año, se han organizado múltiples eventos en todo el país, con la participación de familiares de las víctimas y de los sobrevivientes del movimiento. Las autoridades, tanto locales como federales, han destacado la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida luchando por un México más justo, y han reiterado que en la actualidad, el gobierno está comprometido a no repetir los errores del pasado​.

Con la llegada de Sheinbaum al poder, la conmemoración del 2 de octubre de 1968 no solo mira hacia atrás, sino que también se proyecta hacia un futuro en el que la justicia, la verdad y la memoria sean pilares de la vida democrática en México.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP