Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralMunicipalización provocará impacto financiero en la capital

Municipalización provocará impacto financiero en la capital

San Luis Capital
spot_img

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, advirtió sobre el impacto financiero que la reciente municipalización de Villa de Pozos tendrá en la capital. Al cierre del año, se estima que la separación de la demarcación podría generar una afectación de entre 95 y 100 millones de pesos en el último trimestre. El alcalde aclaró que, aunque San Luis Potosí ya no absorberá gastos de Villa de Pozos, tampoco financiará los costos del nuevo municipio.

La administración municipal está trabajando en la Ley de Ingresos para el próximo año, considerando tanto la ausencia del presupuesto de Villa de Pozos como posibles ajustes en las fórmulas de participación federal. El nuevo cabildo de San Luis Potosí, que asumirá el 1 de octubre, deberá aprobar el proyecto de Ley de Ingresos antes del 15 de octubre y enviarlo al Congreso del Estado.

A pesar de recortes en participaciones federales y estatales que han afectado a otras ciudades, San Luis Potosí ha logrado mantener una recaudación sólida. Se espera que la capital cierre el año con ingresos históricos de alrededor de 4 mil 800 millones de pesos, la cifra más alta en la historia del municipio.

Galindo Ceballos también mencionó que, aunque San Luis Potosí ya no será responsable de los servicios, nómina e inversiones de Villa de Pozos, el Gobierno del Estado ha ofrecido un mecanismo de compensación para mitigar el impacto económico. La capital ha advertido sobre desafíos financieros para el nuevo municipio en términos de recaudación en reuniones recientes con Villa de Pozos y el Congreso del Estado.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP